País de origen
Alemania
Peso
Los machos de 64 a 80 Kg y las hembras de 50 a 64 Kg
Altura
Los machos no menos de 76 cm. Las hembras no menos de 71 cm
Características
Por lo tanto, es un conjunto de fuerza, potencia, elegancia y
ferocidad que hacen de él un perro de gran calidad.
Apariencia
Su aspecto general no ha cambiado mucho en el transcurso de los
siglos. Se ha mejorado e incrementado la elegancia, la cabeza se ha
afinado aunque mantiene el hocico de gran potencia, la unión entre
el cuello y el tronco es más larga y noble. De todos modos, esta
raza ya entonces como ahora, ha mantenido siempre una potencia y
una majestuosidad que no tienen parangón. Por lo tanto, podemos
decir con autoridad, que sus características típicas fueron
establecidas hace mucho tiempo. Esto sirve una vez más para
demostrar y confirmar su antiguo origen. Razas más nuevas y
recientes están en continua evolución mientras que el
Dogo, en cambio, en su aspecto general, aparte de las
diferenciaciones que hemos enumerado más arriba, ha permanecido
sustancialmente inalterado. Su aspecto general no debe dar nunca la
impresión de excesiva pesadez o peor aún de torpeza. Cabeza larga y
estrecha con hocico macizo y labios densos, mirada fiera en ojos
preferiblemente muy oscuros y de tamaño medio; orejas de inserción
alta con corte largo y en posición perfectamente erguidas; cuello
largo, enjuto y musculoso con una curvatura ligera y elegante; cruz
muy alta con línea superior recta y sólida que desciende ligeramente
hacia atrás; tronco sólido con tórax bastante desarrollado (caído y
profundo) sostenido por extremidades musculosas perfectamente
verticales con pies compactos (denominados "pies de gato"); piel
tensa y no abundante que le da el justo relieve a la musculatura.
Estas son todas las características que debe poseer un buen
Dogo.
Origen de la Raza
Comúnmente apodado el «Apolo de los perros», se cree que el
Gran Danés como se conoce actualmente se originó en Alemania con
el fin de cazar jabalíes salvajes. Existen indicios de que en sus
orígenes la
raza es aún más antigua: en una moneda griega que se remonta al
año 36 adC, aparece grabada una forma de perro muy parecida al
Gran Danés actual; se considera por eso que su origen sea
helénico. Por algo ha sido definido como el «Apolo de los perros».
Pero de eso se tienen noticias más exactas e irrefutables algunos
siglos más tarde. En el año 407, en efecto, Alemania, la Galia,
parte de Italia y España, fueron invadidas por el antiguo pueblo
asiático de los alanos, que llevaban consigo cantidad de potentes
perros mastines. En Alemania, quedaron admirados por aquellos
magníficos animales capaces de batirse victoriosamente con osos y
jabalíes; una vez desaparecidos los bárbaros invasores se inició una
selección cruzando aquellos mastines con los
Lebreles irlandeses. Salieron aquellos perros de gran tamaño,
esbeltos, ágiles que hoy se conocen en muchos países precisamente
con el nombre de Alanos. Algunos textos indican que la
raza se originó accidentalmente. El origen del apelativo «Danés»
es incierto; es poco probable que la
raza se haya originado en Dinamarca e incluso en alemán se le
conoce como Deutsche Dogge, en Francés como Dogue Allemand, y en
castellano en algunos países como Dogo Alemán.
Higiene, aseo y cuidados
La educación es un aspecto fundamental a cuidar ,debe obedecer
órdenes. No tiene que ser miedoso ni agresivo. Requiere un alto
costo de alimentación. No necesita de mucho aseo ya que por lo
general se mantiene muy limpio.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

VER PRODUCTOS PARA TU MASCOTA AQUÍ
|