Sin embargo, eso no
es del todo cierto. Se han mantenido perros de presa en Cantabria,
en el extremo occidental de Vizcaya (Valle de Carranza), y en el
lindante Valle de Llera (Burgos). Se trata de perros de manejo de
ganado vacuno.
A partir de 1980 un grupo de cinólogos se propuso la recuperación de
la raza. Tras peinar España en busca de ejemplares útiles, crean una
base de crianza que pronto dio óptimos frutos. Hoy podemos afirmar
que gracias a su trabajo el alano español es una realidad.
Se ha conseguido homogeneidad en el tipo y en el temperamento,
condiciones indispensables para afirmar que una raza está
consolidada.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

VER PRODUCTOS PARA TU MASCOTA AQUÍ
|