Algunos opinan que es
un resueltado del albinismo de algunos pointer alemanes. Otros
piensan que desciende del hound elemán, el Braken. Y otros afirman
que es el fruto de la cruza realizada por el Gran Duque Karl August
de Weimar entre un pointer regular y un pointer amarillo.
El
Weimaraner es un pointer y sobretodo un perro de caza.
Originalmente se le usó para cazar, rastrear y cobrar en caza mayor,
pero a medida que se hizo menos popular, se adaptó a la caza menor y
a las aves. También tiene una buena reputación como perro de cobro
en el agua, aunque a veces hay que enseñarle a nadar.
Los
Weimaraners han servido como perros de rescate, de servicio para
los discapacitados y como policías en Alemania e Inglaterra. La raza
fué importada por primera vez a los Estados Unidos en el 1929 por
Howard Knight, quién fundó el Club de la raza en ese país.
Apariencia General
Altura: Machos 24-27
pulgadas (61-69cm) Perras 22-25 pulgadas (56-63cm)
Peso: Machos 55-70 libras (25-32kg) Perras 50-65 libras (23-29kg)
El
Weimaraner es un perro delgado, de tamaño mediano, atlético con
líneas hermosas y una capa gris corta, fina y lisa. Todos los
matices de gris se aceptan. En la cabeza y las orejas es color es un
poco más claro que el resto del cuerpo.
La cabeza es larga y
aristocrática. El hocico es fuerte. Los ojos son de color ámbar,
azul-gris o gris, con una expresión inteligente, y algo graciosa. La
nariz también es de color gris.
Las orehas son
moderadamente grandes y colgantes. La línea tope se inclina
suavemente hacia abajo de la cruz. Las patas delanteras deben ser
rectas, sin espolones. La cola se corta a unos 4 cm cuando el perro
tiene dos días de edad. Las patas son largas y musculares. El
Weimaraner tiene las patas palmeadas.
Weimaraner
Carácter
El fantasma plata,
como algunos lo llaman es un
perro feliz, cariñoso, afectuoso y alegre. Inteligente, pero
puede ser selectivo y voluntarioso, por lo tanto esta
raza debe tener entrenamiento firme y experimentado del
comienzo. Aprende rápido, pero se resiste ante el entrenamiento
repetitivo.
Es reservado con los
extraños y a veces puede ser combativo con otros perros. Es
importante socializarlos bien en una edad temprana. Muy valiente y
leal, tiene un fuerte instinto fuerte de presa, así que no confíe en
él en cuanto animales no caninos.
Definitivamente no es
un
perro de granja. Necesita vivir dentro del hogar, junto a la
familia. Requiere atención y compañerismo. Si se deja en una jaula o
en el patio, o incluso si se le deja solo mucho tiempo, puede
convertirse en un
perro muy destructivo y agitado.
Es un protector
natural. A menudo se llevan bien con los niños, pero no los
recomiendo para niños muy pequeños, porque son tan enérgicos que
pueden tumbar al infante accidentalmente. Y esta energía desbordante
es la razón por la que la primera orden que debe aprender es a
estarse quieto o a sentarse. Esto ayudará en el futuro, ya que son
de saltarle encima a la gente y pueden tirar o empujar niños y
ancianos tratando de invitarlos a jugar.
Esta
raza no debe de ser golpeada cuando se trata de disciplinarla,
aprenden muy rápido y son alertas, de ser tratados así, más adelante
evitarán el entrenamiento y se hará absolutamente imposible. Son tan
dados a complacer, que motivados con una recompensa aprenden muy
bien. Una vez que aprenden algo que te gusta, lo repetiran sólo el
placer de verte feliz y recibir los mimos. Algunas personas los
catalogan como
perros tontos, pero nada más lejos de la realidad, sucede que al
ser tan hiperactivos su tiempo de atención es muy corto, se distraen
muy facilmente, porque siempre están pendientes a todo lo que sucede
a su alrededor.
Weimaraner Hay que dedicarles tiempo para que aprendan a andar
con correa corta, si se los deja ir adelante, tirarán como un buey
de arar. Así que recuerda enseñarle a andar a tu lado, sin tirar,
desde que sea un cachorro.
Les encanta ladrar y
tiene un buen sentido del olfato. Es un trabajador pasional, le
encanta ir de caza.
Cuidados
Son propensos a comer
de más, así que es mejor dividir su ración diaria de alimento, en
dos o tres más pequeñas. Tambien son propensos a la displasia de
cadera, pero generalmente son muy sanos.
Estarán bien en un
apartamento, siempre que tengas bien claro que necesitan mucho
ejercicio. En interiores son practicamente inactivos y necesitan al
menos de un patio grande. De no tenerlo puedes cubrir sus
necesidades de ejercicio llevandolo a correr libremente en un
espacio seguro. Los juegos de atrapar y traer son una buena idea.
El pelo corto y suave
es fácil de mantener en buenas condiciones. Con un cepillo de cerdas
firmes para y un baño ocasional les basta. Es importante que uses un
jabón suave al bañarlo y que lo hagas sólo cuando sea necesario para
evitar el deterioro de la capa de grasa protectora.
Fuente
Compartir este articulo : | | | | |

VER PRODUCTOS PARA TU MASCOTA AQUÍ
|